
Wenn es aufbrennt ist es echt | Si arde, es que es verdadera
R.M.Rilke,
sobre la imagen poética
Manifiesto: sustantivo que proviene del verbo “manifestar”, también es la forma verbal conjugada en primera persona del singular. Por lo tanto, un manifiesto es un “yo digo”; yo sostengo a través de las palabras, de las fotografías, de las asociaciones que propongo a través de los diversos montajes y soportes que utilizo.
Así, yo digo:
– Ya sea que se trate de puestas en escena o tomas directas, sabemos que las imágenes no son lo real; son una representación, un fragmento, un jirón de realidad. Sin embargo, a veces sucede que (se) incendian y constatamos que son capaces de des-velar, des-cubrir y alumbrar.
“Porque la imagen es otra cosa que un simple corte
practicado en el mundo de los aspectos visibles.
Es una huella, un rastro, una traza visual del tiempo
que quiso tocar, pero también de otros tiempos suplementarios
–fatalmente anacrónicos, heterogéneos entre ellos–
que no puede, como arte de la memoria, aglutinar.
Es ceniza mezclada de varios braseros,
más o menos calientes.”
(G.Didi-Huberman, Cuando las imágenes tocan lo
real)
-El gran desafío entonces consiste en hacer una obra, elaborar un decir, un texto –ya sea puramente visual o mediante una combinación de
distintos lenguajes- que, surgiendo de mí, se sostenga más allá de mis coyunturas personales. De eso se trata, al menos para mí, fotografiar y
contar a través de imágenes y palabras: tomar, construir, hacer, capturar imágenes capaces de arder.
CM. Córdoba, 2020
En curso
Tesista – Magister en Comunicación y Cultura Contemporánea. Centro de Estudios Avanzados – UNC.
2022
Diplomatura en Montaje de Espacios Expositivos, otorgado por la UNA (Universidad Nac. de las Artes). Buenos Aires, Argentina. 120 hs.
2011
Diplomatura SOS Mujer 4: Medios de Comunicación, Violencia Intrafamiliar y Equidad de Género, Universidad Empresarial Siglo 21, Consejería de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España en la Argentina y Fundación Mujer Paz y Desarrollo. Córdoba. Argentina. Diciembre de 2011. 120 hs.
2009
Licenciada en Comunicación Social – Colegio Universitario de Periodismo Obispo Trejo y Sanabria – Convenio UCSE- Universidad Católica de Santiago del Estero. Tesis: Déjà Vu. Trabajo infantil a través de unas fotografías. Calificación de tesis: 5 puntos (escala: 1-5; siendo 5 = Sobresaliente)
2004
Técnico en fotografía digital – La Metro, Escuela de Diseño y Comunicación. Promedio de la carrera: 8.94. Mejor Promedio de la Carrera de Fotografía Digital correspondiente a la promoción 2004.
1998
Periodista (Tecnicatura) – Escuela Superior de Periodismo Obispo Trejo y Sanabria. Córdoba, Argentina. Trabajo final de tecnicatura: “Rol del humor político en la prensa gráfica”, Calificación: 10 Diez (escala: 1-10; siendo 10 = Sobresaliente)
1976
Nace. Córdoba, Arg.
2022 | Querétaro, México | Unas tiras muy largas – Exposición y presentación libro-objeto. Centro Queretano de la Imagen |
| Tlaxcala, México | Unas tiras muy largas – Exposición y presentación libro-objeto. Curadora: Ma.Teresa Díaz. Hacienda Santa Bárbara. |
| Córdoba, Argentina
| Ineludible. Un ensayo sobre el agua – Centro Núñez y Oficina de la Mujer. Poder Judicial. |
| Santa Fe, Argentina | Ineludible. Un ensayo sobre el agua. Galería Roberto Guidotti.
|
2020 | Córdoba, Argentina | Lo que persiste. Galería MEK/Panorama. Semana de galerías de arte en Argentina (Exposición en línea) |
| Villa María, Córdoba. Argentina | Ineludible. Un ensayo sobre el agua. Usina Cultural – UNVM. Villa María, Cba. (Exposición en línea) |
| Córdoba, Argentina | Infancias #diainternacionalcontraeltrabjoinfantil – Fotogalería Fce-UNC. (Exposición en línea)
|
2019 | Río Gallegos, Argentina | El Escaramujo. Fotografía /Libro objeto – Fundacruz. |
2017 | Córdoba, Argentina | Claro de Luna. Fotografía y objetos – María Elena Kravetz Gallery. |
| Córdoba, Argentina | Ineludible. Un ensayo sobre el agua – Espacio Cultural Museo de las Mujeres |
2016 | Córdoba, Argentina | Crianza – Oficina de la Mujer. Poder Judicial Cba. |
2015 | Hattingen. Alemania | Elogio de la porfía/ Lob der Verunsicherung. Birschel Mühle. |
2014 | Jujuy, Argentina | Claro de Luna – Centro Cultural Héctor Tizón, en el marco de los XVIII Encuentros Abiertos de Fotografía / Festival de la Luz. |
2011 | Córdoba, Argentina | Arroz con Leche – Fotogalería del Buen Pastor, en el marco de los festejos relativos al Día del Niño. La muestra se llevó al Hospital Pediátrico del Niño Jesús.
|
2010 | Córdoba, Argentina | Celebración del Desconcierto – La Metro, Escuela de Artes Audiovisuales de Córdoba, en el marco de los XVI Encuentros Abiertos de Fotografía / Festival de la Luz. |
2023 | Himeji, Japón | Un día, el rayo. Bienal de Arte de Himeji |
| Washington, USA | Sobre una mujer. Curaduría: E.Harrington & S.Mangialardi. OEA-AMA Museo de Arte de las Américas – ONU |
2022 | Córdoba, Arg. | Sopa, Libertad y Gibré. Museo de las Mujeres |
| Villa María, Cba. Arg. | Sopa, Libertad y Gibré. Usina Cultural |
| Córdoba, Arg. | Im-perfectos y dispares. Autorretratos. Cabildo de Córdoba. |
| Córdoba, Arg. | Ineludible. Un ensayo sobre el agua. Legislatura de Córdoba |
2021 | Torrelavega, España | Celebración del desconcierto – PhotoArtFestival. |
| México, México | COVID/A II. Exposición en línea sobre COIVD-19. Universidad Autónoma Metropolitana de México. |
2020 | Buenos Aires, Argentina | Claro de luna. BAphotolive2020Virtual. Exposición en línea |
| Villa Allende, Cba. Arg. | Ineludible. Un ensayo sobre el agua ConArteVas. Exposición en línea |
| México-Londres | COVID/A. Exposición en línea sobre COIVD-19 coorganizada por Francisco MataRosas, de la Universidad Autónoma Metropolitana de México y la Dra. Miriam Haddu de Royal Holloway, Universidad de Londres. |
2019 | Torroela de Montgrí, España | Claro de Luna. 6to. Festival Mirades |
| California, USA | Celebración del Desconcierto. Fotografías +libros de artista. Art Palm Springs |
| Chicago, USA | Unas tiras muy largas. Fotografía/Libro-objeto. Sofa/Chicago |
| Roma, Italia | Celebración del desconcierto en Ideas are form of life. Rosso Cinabro |
| Córdoba, Argentina | DevenirContinuo. Fotogalería Fce-UNC |
2018 | Villa Allende, Cba. Argentina | Celebración del desconcierto. ConArteVas. |
| Córdoba, Argentina | Celebrar la Infancia. Obra: Ineludible.; Un ensayo sobre el agua. Centro Regional Universitario Córdoba IUA|UNDEF. Hall Facultad de Ingeniería |
| Villa Allende, Cba. Argentina | Muestra Fotográfica Colectiva Solidaria Federal “Miradas de Mujeres” Fondo de Mujeres del Sur de Mujeres del Sur & María Belén Wonda. Clubhouse Las Delicias. |
2017 | Buenos Aires, Argentina | Im-propias. Convocatoria de TURMA: No renunciaremos. Ciclo de proyecciones. |
2016 | Córdoba, Argentina | Salón 5to Premio AAMEC de Fotografía Contemporánea. Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa. Obra: “Historia de las sillas” (2015), serie Claro de luna. |
| Córdoba, Argentina | Hago foco en mis derechos. Exposición sobre los derechos de la infancia y adolescencia, en conjunto con la Defensoría de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Córdoba. Espacios abiertos del Paseo del Buen Pastor. |
| Valladolid, España | El abrazo. Padre e Hijo. “Upcycling”. Ecoembes + Ecoalf + EFTI. Centro de Educación Ambiental PRAE. |
2015 | Madrid, España | Transatlántica. Latinoamérica es un pueblo al sur de Estados Unidos. Casa de América. Obra: “Los Pájaros” (2010). Comisariado por La Silueta y La Fábrica y producida por The Folio Club y Hahnemühle. |
2014 | Córdoba, Argentina | Claro de Luna, Museo Municipal Dr.Genaro Pérez. Muestra adherente, XVIII Encuentros Abiertos/Festival de la Luz |
2013 | Tlaxcala, México | Celebración del desconcierto, Exposición internacional en los Portales de Tlaxcala, durante el Festival de la Imagen Foto13 |
| Córdoba, Argentina | Feria de Galerías Mercado de Arte EGGO | FotoGalería FCE-UNC |
2012 | Buenos Aires, Argentina | La Pasión Muestra colectiva en el marco de los XVII Encuentros Abiertos de Fotografía / Festival de la Luz. Centro Cultural Recoleta |
| Córdoba, Argentina | 3 Perspectivas Actuales del Arte en Córdoba. Casona Municipal |
2011 | Córdoba, Argentina | BienAl Corta. Artes y pensamiento colectivo de contemporáneos cordobeses. Muestra multidisciplinaria y transdisciplinaria colectiva de colectivos de artistas e intelectuales de Córdoba. Ciudad de las Artes |
| Córdoba, Argentina | Fotogalería 10 Años; 10mo aniversario de la FotoGalería. FCE-UNC. |
2009 | Guanajuato, México | Colectivo: Bondi Camión, Festival Fotoseptiembre Red de la Imagen, Galería del Antiguo Colegio Jesuita |
2008 | Rafaela, Sta. Fe. Argentina | Cruce 291. Muestra Fotográfica Museo de la Fotografía de Rafaela |
2007 | Santa Fe, Argentina | Muestra 84º Salón Anual de Santa Fe. M.P. Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez |
2006 | Córdoba, Argentina | Diecisiete (Fábrica de fotos). C. de Arte Contemporáneo Chateau Carreras |
| Córdoba, Argentina | XXVIII Salón y Premio Ciudad de Córdoba. Fotografía. Cabildo de Córdoba |
| Guadalajara, España | CuboCultural.Zip. Muestra colectiva |
2002 | Buenos Aires, Argentina | Extraño Fulgor. Sala Francisco Vidal. Casa de Córdoba |
2021 |
La Plata, Argentina |
2do. Premio Concurso HASTA LA LENTE/FA! FOTO/UNLP. Serie Un día, el rayo |
2017-2018 |
Villa María, Córdoba. Argentina |
Beca de Postgrado. Carrera: Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea. Universidad Nacional de Villa María. Instituto de Investigación |
2016 |
Santa Cruz de Tenerife, España. |
Primer Premio II Concurso de Fotografía Proyecto Hogar. Obra: El Abrazo |
|
Córdoba, Argentina |
Salón 5to Premio AAMEC de Fotografía Contemporánea. Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa. Obra: “Historia de las sillas” (2015), serie Claro de luna. (Seleccionada) |
2010 |
Cartagena de Indias, Colombia |
Visionado de Porfolios – PHotoEspaña junto a AECID. |
2008 |
Córdoba, Argentina |
Primer premio y mención de honor del Concurso Fotográfico “Si ellos trabajan ¿Quiénes juegan?” Tema: Trabajo Infantil. Unión Obrera Metalúrgica. |
2007 |
Santa Fe, Argentina |
Premio Asociación Cultural Inglesa otorgado por el 84º Salón Anual de Sta Fe. Obra: “Finisterre”. M. Provincial Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”. Sta. Fe. |
-Nivel Universitario – Materias a cargo |
|
2012-2023 |
Jefe de Trabajos Prácticos (Concursada). Cátedra: Fotografía Periodística. Lic. en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María. Dedicación simple. |
2015-2022 |
Jefe de Trabajos Prácticos espacio curricular optativo De la Fotografía Periodística a la Hiperfotografía. Materia optativa de la Lic. en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María. Dedicación simple. |
2019-2020 |
Docente a cargo cátedra Imagen Fotográfica 4to año Colegio Universitario de Periodismo |
– Cursos y Talleres en Escuelas De Fotografía (selección) |
|
2013-2018 |
Fotografía documental. Instituto Formación Fotográfica. Córdoba |
2016-2018 |
Fotografía avanzada. Instituto Formación Fotográfica. Córdoba |
–Talleres & Workshops (selección) |
|
2018 |
Capacitación Gestión de archivos digitales. Legislatura de Córdoba, Dirección de capacitación Extensión Legislativa. (8 horas reloj) Septiembre-octubre. Córdoba. |
Capacitación Luz, cámara, color. Legislatura de Córdoba, Dirección de capacitación Extensión Legislativa. (8 horas reloj) Junio-Julio. Córdoba. |
|
Habilitar la mirada. Taller intensivo sobre fotografía, publicidad y estereotipos. (Colectivo VeoVeo. Educación visual) II Jornada de Género y Psicología. Facultad de Psicología – UNC. Junio. Córdoba. |
|
Habilitar la mirada. Fotografía, publicidad y estereotipos. Taller educación visual. (Colectivo VeoVeo. Educación visual) Instituto Universitario Aeronáutico. Abril. Córdoba, Argentina. |
|
Habilitar la mirada. Fotografía, publicidad y estereotipos. (Colectivo VeoVeo. Educación visual) Espacio cultural Museo de las Mujeres. Marzo. Córdoba, Argentina. |
|
2017 |
Taller Fotografía Digital. (36 horas reloj) Legislatura de Córdoba. Córdoba, Argentina. |
2016 |
Talleres de fotografía en conjunto con la Defensoría de Niñez y Adolescencia de Córdoba. (Colectivo VeoVeo. Educación visual). Córdoba, Argentina. |
2009 |
Taller Anual de Fotografía Documental y Fotoreportaje. Facultad de Ciencias Económicas. UNC. |
2007 |
Taller Anual de Fotografía Creativa y Experimental. Centro Cultural Casona Municipal, Córdoba. 2007. 58 horas reloj. |